domingo, 19 de octubre de 2008
Unidad central y Demás...
La unidad central contiene la mayor parte de los componentes electrónicos del ordenador.Estos componentes son los responsables de la ejecución de los programas y de la comunicación con los dispositivos que se conectan. La CPU->microprocesadorEs el lugar donde se interpretan y ejecutan las instrucciones de los programas.La memoria es otro de los principales del ordenador.Su función consiste en almacenar las instrucciones y los datos durante la ejecución de los programas.Su comportamiento se pueden distinguir 2 tipos de memoriasRam Lea solo memoria-> randam acces memoryRomLa memoria Ram es el lugar donde se almacenan las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos que estos manejanLas caracteríticas principales:Es una memoria de acceso aleatorio es decir se puede ir directamente a una determinada posición de la memoria sin pasar por las anteriores - es una moria volátil.-Cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido- Es una memoria de Lectura-escritura.Es decir se pueden leer los datos que tienes almacenados y escribir en ella nuevos datos o resultados.Memoria Rom -> memoria sólo de lectura.No se puede escribir en ella.Las instrucciones que contiene han sido almacenadas por el fabricante durante el proceso de fabricación.
Hardware
Hardware: Se llama hardware al conjunto de componentes físicos del ordenadorPartes de un Hardware Unidad central y los periféricosDispositivos que se conectan a la unidad central y permiten comunicarse con el ordenador.Se clasifican en tres grupos de entrada que son aquellos que permiten al usuario introducir datos en el ordenado: el teclado,el ratón,micrófono etcDe salida son aquellos que muestran al usuario el resultado de los datos personales procesados por el ordenador por ejemplo: La pantalla, la impresora etcEntrada y salida-> pantalla táctil,diskter,pendrive...La comunicación entre la unidad central y los periféricos puede ser de varios tipos:generalmente en serie y en paralelo.En serie: la información se transmite entre el ordenador y el periferico bit a bit
Escala de magnitudes
En informática la magnitud más pequeña empleada es el BIT que hemos definido como la unidad más pequeña de información. Sin embargo la mas utilizada es el BYTE; Que está compuesto por 8 BITS y nos permite representar un carácter.
1 BITE : B =8 Bits
1 Kilobyte : Kb =1024 Bytes
1 Megabyte : Mb =1024 kilobytes
1 Gigabyte : Gb = 1024 megabytes.
1 BITE : B =8 Bits
1 Kilobyte : Kb =1024 Bytes
1 Megabyte : Mb =1024 kilobytes
1 Gigabyte : Gb = 1024 megabytes.
Representación de palabras
La codificación nos permite representar todos los símbolos (a, z, 1, 2, 3 ...)
Todos los símbolos empleando solamente 0 y 1.
BIT: se denomina a la unidad mínima de información que se puede representar, es decir, un 0 o 1.
Con un solo bits se puede representar 2 estados con 2 bits el número de estados sería 00, 01, 10, 11...
Ahora solo queda asignar a cada carácter un conbinación de ocho ceros y unos que la representen.
De esto se encargó un comité Americano que creó un código estándar, el llamado código ASCII que traducido significa (código estándar Americano para el intercambio de información)
Todos los símbolos empleando solamente 0 y 1.
BIT: se denomina a la unidad mínima de información que se puede representar, es decir, un 0 o 1.
Con un solo bits se puede representar 2 estados con 2 bits el número de estados sería 00, 01, 10, 11...
Ahora solo queda asignar a cada carácter un conbinación de ocho ceros y unos que la representen.
De esto se encargó un comité Americano que creó un código estándar, el llamado código ASCII que traducido significa (código estándar Americano para el intercambio de información)
Representación de cantidades
El sistema de numeración utilizado por el ser humano para representar cantidades es el sistema decimal a base de 10. Este sistema emplea los dígitos del 0 al 9 y un conjunto de reglas para representar las cantidades
Representación de la informción
Sistema binario es el sistema numérico basado en la utilización de 0 y 1 y es el que emplean todos los ordenadores de mundo.
Introducción Histórica
Primera generación: desde el año 1946 al 1955.en este periodo los ordenadores se construían a base de relee y válvulas de vacío. La forma de procesar la información era secuencial, es decir hasta que no terminaba un proceso no se podía empezar el siguiente. Los datos se introducían con tarjetas perforadas.
Segunda generación: (1955 - 1964)
La válvula de vacío se sustituye por un nuevo invento el transistor que son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos
Tercera generación: (1964 - 1970)
En ésta etapa empiezan a utilizarse los circuitos integrales. Estos circuitos están formados por miles de transistores insertados en un solo chip. Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen aun más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo.
Cuarta generación: (1970 – 1980)
aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hace que se pueda reducir aun más el tamaño de los ordenadores. En este periodo Inter. Desarrolla su primer microprocesador.
Quinta generación: (1980 – 1981)en 1981 IBM construyó el primer ordenador personal.
Segunda generación: (1955 - 1964)
La válvula de vacío se sustituye por un nuevo invento el transistor que son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos
Tercera generación: (1964 - 1970)
En ésta etapa empiezan a utilizarse los circuitos integrales. Estos circuitos están formados por miles de transistores insertados en un solo chip. Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen aun más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo.
Cuarta generación: (1970 – 1980)
aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hace que se pueda reducir aun más el tamaño de los ordenadores. En este periodo Inter. Desarrolla su primer microprocesador.
Quinta generación: (1980 – 1981)en 1981 IBM construyó el primer ordenador personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)